Irresponsabilidad [Por Mauricio Vidal Guerra]

15 de marzo de 2025

La verdad es que todas las autoridades tuvieron todo el 2024 para anticiparse y solucionar problemáticas que se sabían explotarían si es que no se tomaban los recaudos necesarios. Transporte mayor, profesores, la debilidad de nuestra conectividad, inseguridad y violencia… Sin dejar de lado el fantasmal formato comunicacional que utilizan y que intentan resaltar a través de ataques, falsos desmentidos, y directamente ataques. Y como guinda de la torta, populismo puro y duro.

Se hace absolutamente poco creíble la preocupación que se ha mostrado en las últimas semanas acerca de las problemáticas que aquejan seriamente a la región. No era un misterio durante todo el año pasado la postura de los profesores, las conversaciones con el seremi (la poca respuesta del representante del ministerio en Magallanes), y los gestos irrisorios para tirar la basura bajo la alfombra sin que nadie se diera cuenta. Todos lo sabíamos, se dijo en muchas ocasiones y el año terminó sin soluciones.

Se viene diciendo hace más de un año la grave situación de las micros en Punta Arenas, y todo lo que la población sabe hace más de un año también. Es verdad que algunos hablaron con el ministro correspondiente, pero nada consiguieron, menos el seremi anterior de la cartera y tampoco el recién ubicado (en todo sentido) nuevo seremi.

Por lo menos desde la Delegación Presidencial y la vocería han ido comprendiendo al parecer que cuando hay que estar hay que estar, y no esperar hasta el otro día o más para enfrentar situaciones complejas sobretodo cuando se trata de violencia e inseguridad. Lamentablemente nos hemos tenido que enfrentar a un seremi de Gobierno que ha negado lo innegable desde un principio (también en todo sentido), y para peor ha demostrado su altísima falta de coherencia técnica en temas que no maneja intentando desmentir datos que matan relatos para la galería.

Y pasó el 2024, y pasó enero, y se fue febrero… Y recién en marzo se acordaron otra vez de los problemas. Esos que hoy nos tienen paralizados, con profesores exigiendo respuestas a demandas históricas y reales, y otra vez se vulnera el derecho de niños y jóvenes. Sin enfrentar el verdadero despelote que significa todo esto. Pero para populismos asquerosos tenemos tiempo y pantallas a destajo. Como cuando algunos consejeros regionales prefirieron apoyar la estupidez que ocurrió sobre el escenario del asado porvenireño sin preocuparse de niños y niñas presentes. Porque era más fácil y conveniente intentar aportillar al que criticaba lo impresentable que tirarse encima a gente que en el futuro podría votar por ellos. Vivimos en Macondo…

Hemos visto a parlamentarios, seremis, consejeros, concejales, dirigentes y un sinnúmero de integrantes de nuestra sociedad levantando la voz y exigiendo respuestas, o respondiendo algo por responder. Ha quedado nuevamente claro que en Magallanes las autoridades «no cortan el queque» ni están interesados en hacerlo. Le quitan el poto a la jeringa y responsabilizan a sus superiores para que no les sigan exigiendo. Y después, seguramente, los escucharemos criticando al centralismo y te tocarán la puerta o te escribirán a tu celular pidiéndote que votes por tal o cual.

Irresponsables, claramente. Aunque uno quiera defenderlos, o justificarlos, los hechos hablan por si solos. Y el tiempo que dejan correr sin hacer gestión hasta conseguir soluciones, es el claro ejemplo de que la pega no se hace. No se trata de conseguir reuniones, no se trata oficiar y oficiar documentos con copias a todos los que sean posibles remitentes para que vociferen que alguien redactó un escrito. Se trata de hacer lo que hay que hacer, adelantándose a los hechos que además son visibles. Todos los problemas que hoy nos tienen como estamos, se han dicho, se les han anticipado por este espacio y otros más.

Hay veces que hay que hacer lo que hay que hacer, y otras tantas veces hay que dar un paso al costado cuando en vez de ayudar lo que haces es dañar. Y la irresponsabilidad daña. Y claro, el populismo y las promesas interminables también.

Escrito por: Mauricio Vidal Guerra, periodista, director ZoanZero.