Y no hubo humo blanco: Profesores mantienen paro tras rechazar propuesta del SLEP Magallanes

2 de abril de 2025

El paro de profesores en Punta Arenas continúa luego de que la Asamblea de Delegados y sus bases rechazaran nuevamente el protocolo propuesto por el Servicio Local de Educación Pública de Magallanes (SLEP).

Así lo confirmó este miércoles, en una declaración pública realizada a las 16:00 horas a las afueras del SLEP Magallanes, la presidenta (s) del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Punta Arenas, Nadia Díaz, quien expresó el descontento y frustración del gremio ante la falta de respuesta a sus demandas. “Este rechazo refleja nuestra frustración y descontento, ya que sentimos que nuestras verdaderas necesidades no están siendo escuchadas ni atendidas”, señaló Díaz.

Uno de los principales puntos que generaron el rechazo al protocolo es la falta de avances en la implementación del reajuste salarial propuesto en la ley impulsada por los parlamentarios Bianchi, que busca aumentar el porcentaje de zona extrema para los docentes que trabajan en lugares alejados y enfrentan condiciones difíciles. “Ignorar este tema es desconocer nuestra realidad. Día a día debemos luchar con las dificultades de trabajar en zonas extremas, y este reajuste es fundamental”, enfatizó la dirigenta.

Asimismo, Díaz denunció la aplicación de descuentos injustos y arbitrarios en los salarios de los docentes, afectando a profesores con licencia médica e incluso a directores que han seguido trabajando. “No solo son ilegales y carentes de fundamento, sino que afectan directamente la dignidad de nuestras familias. Estos descuentos golpean nuestro bolsillo y también nuestra moral”, afirmó.

Desde el gremio acusan una «clara inoperancia» del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes en la administración de estos descuentos, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre los docentes.

Ante la falta de soluciones concretas, los docentes reafirmaron su compromiso con la movilización y exigieron a las autoridades que actúen con seriedad para responder a sus demandas. “Nuestro compromiso es firme. Lucharemos por la dignidad, el respeto y la equidad que merecemos. Esperamos que el SLEP y las autoridades trabajen en soluciones que realmente beneficien a todos los profesores y sus familias”, concluyó Díaz.

El comunicado de prensa dice textualmente lo siguiente:

«Estimados representantes de los medios de comunicación: 

Queremos hacerles llegar nuestra postura de manera clara y directa. 

La Asamblea de Delegados y sus bases han decidido rechazar, nuevamente, el protocolo que nos ha propuesto el Servicio Local de Educación Pública (SLEP). Este rechazo refleja nuestra frustración y descontento, ya que sentimos que nuestras verdaderas necesidades no están siendo escuchadas ni atendidas. 

Un punto esencial que no se ha considerado adecuadamente es el reajuste salarial propuesto por la Ley de los parlamentarios Bianchi, que busca aumentar el porcentaje de zona extrema. Este ajuste es fundamental para los profesores que trabajan en lugares alejados y enfrentan condiciones de vida difíciles. Ignorar este tema es desconocer nuestra realidad. 

Además, rechazamos categóricamente los descuentos injustos y arbitrarios que se han aplicado a nuestros colegas. No solo son ilegales y carentes de fundamento, sino que afectan directamente la dignidad de nuestras familias. Es inaceptable que se nos trate así. Informamos se hicieron descuentos a docentes que no estaban en el paro, a docentes con licencia médica, a directores que están trabajando e irregularidades en el número de días trabajo, lo que demuestra una clara inoperancia del Slep Magallanes. 

Estos descuentos golpean nuestro bolsillo y nuestra moral. No se puede permitir que esto siga ocurriendo sin consecuencias. Exigimos que se tomen medidas concretas para corregir esta situación y que se respeten nuestros derechos como trabajadores.

Nuestro compromiso es firme: lucharemos por la dignidad, el respeto y la equidad que merecemos. Esperamos que el SLEP y las autoridades respondan con seriedad a nuestras demandas y trabajen en soluciones que realmente beneficien a todos los profesores y sus familias. 

Agradecemos su atención y pedimos que este mensaje se difunda para que la opinión pública conozca nuestra realidad. 

RECHAZAMOS EL PROTOCOLO ACTUAL

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SLEP MAGALLANES-PUNTA ARENAS»

Escrito por: Redacción ZonaZero