Skip links

Gastropuq: “El comportamiento de los bancos ha sido desastroso”

El presidente de los gastronómicos de Punta Arenas, Jaime Jelincic Aguilar, en entrevista con el programa #BDR señaló que la mayor cantidad de la gente del rubro está con muchas deudas producto de los 14 meses que llevamos en emergencia sanitaria, y que “ya se les refleja en su situación financiera, y por lo tanto no son sujeto de crédito”.

Respecto de las ayudas del Estado y anunciadas por el gobierno durante todo este tiempo, también fue enfático en sus palabras: “Basta con que tengas una deuda, y el Estado no te presta. Si estás bien te prestan plata y si estás mal no lo hacen. El sistema hoy en día lo único que te está diciendo es que eres deudor y no tienes ninguna posibilidad con la banca.”

Al mismo tiempo, profundizó en el tema y dijo que “los bancos han tenido un comportamiento desastroso. Te aprietan y te siguen exigiendo los pagos como si todo estuviera normal, y la mayor parte de la industria no ha podido funcionar, el sector turístico está hasta el cuello. Después de todo esto, y si tu presentas una solicitud, te la envían a un Comité de Riesgo que son unos parientes de Yoda, una cosa fantástica, y tienes que esperar… Pero cuando la cosa iba bien, el negocio era bueno, ¡vamos cobrando!”.

Consultado sobre las respuestas de Gobierno a nivel local Jelincic dijo que se ha reunido con la autoridad en muchas oportunidades, y que “siempre nos encuentran la razón, y que lo van a evaluar… y después te puedes encontrar con uno un poco más inteligente como un subsecretario que te dice ´lo voy a escalar´ a la autoridad pertinente… No sé, debe estar en el Everest ese desgraciado porque no contestó nadie”.

El dirigente gastronómico también afirmó que están esperando “sobrevivir” hasta septiembre y ver qué sucede o cómo se irán dando las condiciones. Pero por sobre todo apunta a que “deberíamos tener las cosas claras, qué se hará. Qué pasará con la próxima temporada, se pedirán vacunas, carnet verde, etc… y además a esta altura del año también ya debieran estar vendiendo, pero si no se sabe nada es muy complejo ver lo que viene”.

Por último, llamó a las autoridades a ver seriamente el tema que ya se le ha presentado en variadas oportunidades y que se relaciona con los purificadores de aire para restaurantes y lugares afines. Algo que en muchas partes del mundo ha dado excelentes resultados y que incluso la OMS recomienda., pero que hasta el momento no han tenido ningún tipo de respuesta.