
Una vergüenza: Cormupa no paga deudas y Gasco decide cortar el servicio a escuelas públicas
La escuela Portugal, el Liceo Luis Alberto Barrera, Contardi de la enseñanza básica, el Liceo Industrial, el Liceo María Behety, el Centro de Capacitación Laboral, y el edificio de la administración de la Cormupa sufrieron el corte del servicio de gas debido al no pago por parte de la Cormupa por falta de recursos. Algo que no es primera vez que ocurre, y que se vuelve a repetir en medio de la profunda y casi definitiva crisis de la corporación en cuestión, pero por sobretodo de cómo se ha manejado este servicio por administraciones anteriores y por la actual. En eso no hay que equivocarse ni perderse.
Según explicó el alcalde Claudio Radonich “la empresa Gasco cortó el gas a tres colegios y dio el aviso a otros por el no pago. Lo hemos dicho de manera pública, el sistema de financiamiento municipal no puede depender de una ciudad o una municipalidad, sino que este derecho constitucional a la educación, debe ser financiado por el Estado y esperemos que esto no quede en declaraciones, sino que con hechos concretos”. Una declaración que al menos llama la atención. Porque hay una responsabilidad que todavía no termina, y en base a la cual se han hecho compromisos a nivel local y central, pero que queda de manifiesto que simplemente no se han cumplido.
Según indicó el alcalde el esfuerzo que ha hecho el municipio se ha centrado en pagar los sueldos íntegros de los asistentes, y además en la última reunión con los equipos técnicos de la Cormupa y la Seremi de Educación, se acordó el traspaso de fondos de parte del Ministerio, que hasta ahora no han llegado.
Pueden haber un sinnúmero de interpretaciones al respecto, pero lo cierto es que el responsable de las escuelas sencillamente no cumplió con algo tan simple: pagar las cuentas.
Por su parte, el concejal Jonathan Cárcamo señaló a través de sus plataformas digitales que: “Lo ocurrido en el día de hoy me parece inaudito. No podemos aceptar que Gasco, una empresa encargada de suministrar un recurso básico en nuestra región, corte el servicio a nuestros colegios. Entendemos la deuda que arrastra la Cormupa, pero también defendemos que una empresa no solo debiese encargarse de generar ingresos, sino también de asumir la responsabilidad social que conlleva ser parte de nuestra comunidad, aún más si se trata de un servicio esencial para todas y todos los magallánicos. Si consideramos las exorbitantes utilidades de esta compañía a nivel nacional, las cuales ascienden a más de $3.400 millones de pesos, resulta aún más difícil de comprender esta situación”, concluyó.
Las clases fueron suspendidas hasta nuevo aviso mientras se intenta subsanar el problema.