Skip links

Directora del IPS Magallanes tiene tres denuncias por Ley Karin y funcionarios dicen que ambiente es “terrible”

Un ambiente poco digno, lleno de amenazas y momentos incómodos, eso es lo que dicen algunos funcionarios del IPS Magallanes respecto de la directora local Gloria Marín Sepúlveda, asumida en el cargo hace menos de un año. Tres denuncias por Ley Karin, incluso una de esas denuncias, de la única funcionaria que trabaja en Puerto Williams en representación del servicio. Así están las cosas en el IPS hace un buen rato, pero pareciera que nadie se da por enterado.

Cabe señalar, que en noviembre del año pasado la seremi del Trabajo y Previsión Social, en ese momento, Doris Sandoval, le daba la bienvenida oficial a la nueva directora regional del Instituto de Previsión Social de Magallanes, Gloria Marín Sepúlveda. Pero hasta ese entonces, nadie se había percatado que el 5 de agosto del 2024 se había presentado una denuncia por Tutela Laboral, conjuntamente con la petición de una indemnización por daño moral por parte de una funcionaria del servicio que Marín dirigió hasta poco antes de asumir su nuevo cargo en el IPS de Magallanes. A esta altura, finalmente se aceptó dicha petición de indemnización y dicha tutela se finiquitó. Pero hay otro proceso en curso que está bajo reserva, y del que nadie habla. O quizás nadie quiere hablar.

Hace algunas semanas lo que ya estaba quebrado, comenzó a desmoronarse aún más. Porque no es un misterio para quienes trabajan en el servicio que la condición del trato que ha tenido la jefatura en cuestión, ha provocado un sinnúmero de problemas y escenarios incómodos, e incluso con faltas de respeto, según confirman fuentes cercanas y que prefieren quedar en el anonimato por temor a que no sea renovados en sus contratos, o sencillamente sean despedidos. Es más, una de las fuentes que conversó con ZonaZero.cl confirmó que Marín ha hecho comentarios respecto de tener la intención de despedir a una funcionaria luego de haber protagonizado un áspero diálogo con ella.

Asimismo, existe otra denuncia por Ley Karin, sobre una funcionaria cercana a la directora, que habría utilizado las mismas formas antes denunciadas, y que provocaron un nuevo proceso bajo la nueva normativa de protección ante hechos de esta naturaleza.

Cabe preguntarse, qué ha hecho la ANEF Magallanes al respecto, y cuáles son los antecedentes que maneja la nueva seremi del Trabajo, Jessica Bengoa, quien asumió hace algunos días, pero que deberá afrontar esta delicada situación al interior del servicio que está bajo en paraguas del ministerio que ella representa a nivel regional.

En la foto, la directora del IPS Magallanes, junto a la nueva seremi del Trabajo, Jessica Bengoa.

A su vez, es pertinente preguntarse cómo se elijen a las autoridades (aunque sea bajo concurso) cuando existen este tipo de problemáticas que ZonaZero.cl ya había denuncia en noviembre del año pasado:

“Tiene protección”, dicen otros funcionarios cuando se les pregunta por Marín. Pero ¿protección de quién? Confirman que la propia directora del IPS se dice militante comunista, aunque según las consultas hechas no estaría en los registros de dicho partido político. Tiene cercanía con el Frente Amplio, y las personas de confianza con las que trabaja son de aquel sector.

Llama la atención en todo caso, que una autoridad de Magallanes, representante de este Gobierno, tenga tres denuncias por Ley Karin y nadie hable al respecto, o simplemente se intente tapar el sol con un dedo.

Esto recién comienza, a pocos días de las primarias oficialistas, donde este tipo de graves situaciones no hacen otra cosa que seguir ahondando la crisis de credibilidad de la clase política, y continúa quebrando las confianzas respecto de las instituciones, y las pocas certezas que se envían como mensaje cuando estos escenarios salen a la luz pública.