
Asume el primer director regional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP)
El Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) ya cuenta con su primer director regional tal como adelantó hace un mes Zona Zero. Alejandro Fernández Navarrete, asumió sus funciones marcando el inicio de la instalación territorial de esta nueva institución pública, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente.
Fernández es militante socialista y fue seleccionado a través del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP) y cuenta con una trayectoria en el sector público y académico. Es ingeniero en Ejecución Química de la Universidad de Magallanes y fue director regional de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) en Magallanes, y seremi de Energía.

“La misión de cuidar la naturaleza me parece muy motivante. Es una oportunidad que pocas veces se dan en la vida. Participar de la implementación de este nuevo Servicio es un honor, especialmente porque con ello estamos contribuyendo al bienestar de las generaciones presentes y futuras”, comentó el nuevo director regional, quien tendrá como prioridad trabajar en la instalación regional de la Institución en Magallanes, de cara al inicio de operaciones proyectado para el 1 de febrero de 2026.
Por su parte, la directora nacional del SBAP, Patricia Ibáñez Crino, relevó este nombramiento como un paso clave en el proceso de instalación: “Tenemos el gran privilegio de iniciar la implementación del Servicio en regiones, comenzando con Magallanes y la Antártica Chilena, un territorio muy significativo para el país, por su biodiversidad única y la presencia de importantes áreas protegidas marinas y terrestres, lo cual es un gran desafío”.
Cabe señalar que el Servicio fue creado por la Ley 21.600 con el propósito de fortalecer la conservación de la biodiversidad en Chile, mediante la protección, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas.