
Graves denuncias en la interna del PS regional en medio de constitución de directiva sin cuórum
Sorpresa causó a muchos militantes del Partido Socialista de Magallanes la información que se empezó a divulgar la noche del martes donde se daba a conocer que se había constituido la dirección regional de la entidad política. Se informaba que el máximo órgano regional sería liderado a partir de ese momento por Ricardo Andrade como presidente, Yenifer Elass como secretaria general, y Yasna Cacabelos como vicepresidenta de la Mujer.

Asimismo, en pleno escándalo por el mal uso de licencias médicas, también se supo posteriormente que el nuevo presidente del PS regional estaba con licencia médica al momento de acudir a la sede del partido para llevar adelante el proceso eleccionario, que a las pocas horas comenzó a ser cuestionado, dándose a conocer serias denuncias en contra de integrantes de la directiva que asumió.
Por su parte, la Lista “Juntos por Magallanes” a la dirección regional del Partido Socialista daba a conocer un comunicado de prensa donde declaraba que existió una exclusión arbitraria y falta de convocatoria, ya que ninguno de los once integrantes electos de dicha lista al Comité Regional habían sido convocados
oficialmente a la sesión constitutiva del nuevo órgano regional del Partido.
Asimismo, señalaron que “rechazamos la constitución del Comité Regional del PS Magallanes, por cuanto no existió el quórum reglamentario necesario para su validez. Esta situación vicia el proceso de origen
e invalida cualquier acuerdo emanado de dicha instancia. Hemos reclamado formalmente por la exclusión de una dirigente electa democráticamente, la cual fue retirada de su cargo sin mediar acto administrativo alguno. A la fecha, no hemos recibido respuesta formal de los organismos partidarios correspondientes, lo que acentúa la falta de probidad institucional”.
Al mismo tiempo, el comunicado denuncia que el Tribunal Regional Electoral del Partido Socialista en Magallanes ha operado de facto con un solo integrante, identificado como Patricio Kruger Mancilla: “La presencia exclusiva de este miembro, sin respaldo de actas previas de funcionamiento del tribunal ni registro de participación institucional anterior, compromete seriamente la transparencia y legitimidad del proceso electoral interno”.
Pero además, en el escrito de la lista en cuestión se apunta a graves denuncias de presiones y amenazas, señalando que existe una denuncia formal ingresada tanto al Tribunal Regional como al Tribunal Supremo
del Partido Socialista, acompañada de una declaración jurada de una militante electa
que da cuenta de presiones y amenazas sufridas para renunciar a su cargo en el
Comité Regional, realizadas por tres militantes del Partido, cuyas identidades y cargos
están individualizados en la denuncia. Dichas personas son Yenifer Elass, Vania Rogosich y Nancy Dittmar.
También, los integrantes de la lista que no fue convocada al proceso de instauración de la nueva directiva, según afirman, dan a conocer otra denuncia individualizada en el “autoproclamado Presidente Regional del Partido Socialista, Ricardo Andrade Santana, que mantiene una denuncia vigente en el Tribunal Supremo del Partido por maltrato en contra de la compañera Ruth del Rosario Godoy
Velásquez, quien integraba el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) regional,
durante la jornada electoral del 16 de marzo”.
El comunicado termina diciendo que se llevará adelante una denuncia formal ante el Servicio Electoral (SERVEL), “en resguardo de la probidad, transparencia y legalidad del proceso eleccionario y constitutivo del Partido Socialista en la Región de Magallanes. Exigimos una respuesta inmediata y pública por parte del Tribunal Regional, del Tribunal Supremo del PS y de la Dirección Nacional del Partido”.
Yenifer Elass dijo este miércoles en el programa BDR de SUR TV que “los hechos no son efectivos. Como se urdieron, no me voy a referir a eso. No le hace bien, y no forma parte de mi forma de ser ni de actuar, ni de lo que se me acusa, ni de lo que se pretenda obtener como pronunciamiento”.