Skip links

Participación ciudadana responsable y coherente en las primarias [Por Claudio Barrientos Mol]

Si usted es mayor de 18 años y no milita en partidos políticos, o milita en alguno de los que inscribió la elección primaria que se celebrará en el país el domingo 29 de junio de 2025, está habilitado (a) para votar.

Las primarias son elecciones realizadas para nominar candidatos a las elecciones populares. La ley establece y regula la realización de esos comicios que pasan a tener validez legal para la nominación de aspirantes a los cargos públicos y es lo que en materia presidencial los partidos de actualmente oficialistas en Chile han decidido concretar el próximo domingo

El espíritu de la norma es que voten sólo los afiliados al partido, e independiente sin afiliación política, habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso que del o los partidos que inscribieron esa primaria.

Claramente es un evento político significativo, ya que permitirá definir a los candidatos que representarán a un sector político en futuras elecciones presidenciales.

En esta oportunidad es deseable que, en Magallanes, al igual que en el resto de Chile, donde existe un alto número de personas independientes, que no militan en partidos políticos, a la hora de participar lo hagan de manera coherente, responsable y también reflexiva. La actuación de personas independientes con visiones políticas distintas podría alterar los resultados que se buscan, al fin y al cabo, quienes firmaron un acuerdo para primarias tienen principios en comuna y son de un sector con ideología y domicilio político conocido a sabes: Partido Comunista, Frente Amplio, Partido Por la democracia y el Partido Frente Regionalista Verde.

Como señalé es importante hacer un llamado a que las y los ciudadanos actuemos con mucha responsabilidad política, de tal forma de asegurar de que su voto refleje fielmente sus convicciones y valores. De esta manera, se podrá garantizar que los resultados de la primaria efectivamente representé al sector que inscribió y por ende a los adherentes a ese sector político.

Es muy tentador que sufraguen personas que tiene otra ideología u otro domicilio político, de allí que hay cierta expectación de los movimientos que pudieran darse para concurrir a votar en estas elecciones primarias, particularmente ciudadanos que no teniendo militancia se identifican con sectores mas de derecha y quieran influir apoyando o yendo a votar por una candidatura que al fin y al cabo saben que no los representa, es decir tienen plena conciencia que su candidata o candidato es otro el que estará en la papeleta cuando sean las elecciones presidencial de fin de año.

Mas que mal no son pocos los que recuerdan que en las ultima primaria presidencial, fueron en masa a votar por Gabriel Boric, buscando neutralizar la candidatura del Militante del Partido Comunista, Daniel Jadue. Es por ello que son varios también los que están muy atentos a los resultados de esa primaria para ver cual será la candidatura ganadora y se efectivamente es una competitiva para el sector de la derecha, que, hasta ahora, corre con Matthei, Kast y Kayser.